Exprimidores de cerámica polaca – Ceramika Artystyczna

Lleva la belleza artesanal y la tradición funcional a tu cocina con nuestros exprimidores de cerámica polaca, hechos a mano por los expertos de Ceramika Artystyczna. Cada pieza es única, moldeada y decorada artesanalmente con los clásicos patrones en azul cobalto típicos de la cerámica de Bolesławiec (Bunzlauer).

Ideales para exprimir limones, limas o naranjas con facilidad, estos exprimidores combinan diseño práctico con un estilo decorativo único. Su cono estriado permite extraer el jugo eficientemente, mientras que el pico vertedor y el asa lateral aseguran un manejo limpio y preciso. Fabricados en gres de alta temperatura, son resistentes a los ácidos, seguros para alimentos y aptos para lavavajillas.

Más que un utensilio de cocina, son piezas que embellecen el espacio y conectan con la historia del trabajo artesanal polaco. Son un regalo perfecto o una adición especial a tu hogar para quienes valoran la calidad, la autenticidad y la belleza en los detalles del día a día.

Ceramika Artystyczna: tradición, diseño y utilidad en cada rincón de tu cocina.

 

El limón – Origen, variedades, historia, valor nutricional y uso en gastronomía y coctelería

1. Origen y procedencia

El limón (Citrus limon) pertenece a la familia Rutaceae. Es un híbrido entre el cidro (Citrus medica) y la naranja amarga (Citrus aurantium). Su origen se sitúa en el noreste de India, el norte de Myanmar y el sur de China. A través de Persia y el mundo árabe llegó al Mediterráneo hacia el siglo X. Hoy, los principales productores son Italia, España, Turquía y Estados Unidos (especialmente California).

2. Variedades de limón

Entre las variedades más conocidas se encuentran:

  • Eureka – piel fina, muy jugoso, disponible todo el año

  • Lisbon – similar al Eureka, más resistente al clima

  • Primofiori (España) – aromático, cosecha de otoño/invierno

  • Verna (España) – fruta grande, pocas semillas, primavera/verano

  • Femminello (Italia) – ideal para ralladura, muy perfumado

  • Limón Meyer – más dulce y suave, híbrido con naranja

3. Historia del limón en Europa

Aunque era conocido en la antigua Roma, el limón se difundió ampliamente en Europa durante la Edad Media gracias al comercio árabe. Durante la era de los grandes descubrimientos, se convirtió en un alimento clave para prevenir el escorbuto entre los marineros, gracias a su alto contenido de vitamina C.

4. Limón ecológico vs convencional

Limón ecológico:

  • Cultivado sin pesticidas ni fertilizantes sintéticos

  • Cáscara apta para el consumo (ideal para ralladura)

  • Mejor para el medio ambiente

  • Certificado según normativa ecológica europea

Limón convencional:

  • A menudo tratado con cera o fungicidas

  • Cáscara no apta para consumo (indicado en el envase)

  • Mayor rendimiento, pero posibles residuos químicos

5. Nutrientes, vitaminas y minerales

El limón es bajo en calorías (aprox. 29 kcal por 100 g) y rico en:

  • Vitaminas:

    • Vitamina C (~50 mg/100 g) – refuerza el sistema inmune

    • Vitaminas del grupo B (B1, B2, B6)

  • Minerales:

    • Potasio (~140 mg/100 g)

    • Magnesio

    • Calcio

    • Fósforo

6. Importancia de las vitaminas para el cuerpo humano

Las vitaminas son esenciales para el metabolismo y la salud general. La vitamina C:

  • Refuerza las defensas inmunitarias

  • Favorece la producción de colágeno

  • Mejora la absorción del hierro

  • Previene enfermedades como el escorbuto

El cuerpo humano no la produce, por lo que debe ingerirse a través de alimentos como el limón.

7. Uso en la gastronomía

El limón es muy versátil:

  • En aliños, vinagretas, salsas y marinados

  • Con pescados, mariscos, pollo y ensaladas

  • En repostería (tartas, cremas, curd, sorbetes)

  • En limones en conserva (ej. cocina marroquí)

  • Para aromatizar aceites, mantequillas, etc.

8. Uso en coctelería

En el mundo del bar, el limón es un ingrediente clave:

  • El jugo fresco aporta acidez y equilibrio

  • La piel o ralladura aporta aroma y decoración

  • Se utiliza en jarabes, licores, shrubs e infusiones

  • Fundamental en clásicos y cócteles modernos


9. 10 cócteles especiales con limón (con receta)

1. Whiskey Sour

Ingredientes:

  • 6 cl de bourbon

  • 3 cl de zumo de limón fresco

  • 2 cl de sirope de azúcar

  • (opcional: 1 clara de huevo)

Preparación:
Agitar primero sin hielo si lleva clara (dry shake), luego con hielo. Servir en vaso bajo con hielo. Decorar con piel de limón.


2. Tom Collins

Ingredientes:

  • 5 cl de ginebra

  • 3 cl de zumo de limón

  • 2 cl de sirope de azúcar

  • Agua con gas

Preparación:
Servir en vaso largo con hielo. Rellenar con agua con gas. Decorar con rodaja de limón.


3. Lemon Drop Martini

Ingredientes:

  • 4 cl de vodka

  • 2 cl de zumo de limón

  • 2 cl de triple sec

  • 1 cl de sirope

Preparación:
Agitar con hielo y servir en copa de cóctel enfriada. Borde azucarado opcional. Decorar con piel de limón.


4. Bee’s Knees

Ingredientes:

  • 5 cl de ginebra

  • 2 cl de zumo de limón

  • 2 cl de sirope de miel (miel + agua caliente 1:1)

Preparación:
Agitar, servir en copa. Decorar con twist de limón.


5. French 75

Ingredientes:

  • 3 cl de ginebra

  • 1,5 cl de zumo de limón

  • 1 cl de sirope

  • Champagne o cava

Preparación:
Agitar los tres primeros ingredientes, servir en copa tipo flauta, completar con espumoso. Decorar con espiral de piel.


6. Vodka Collins

Ingredientes:

  • 5 cl de vodka

  • 3 cl de zumo de limón

  • 2 cl de sirope

  • Agua con gas

Preparación:
Mismo proceso que Tom Collins, sustituyendo la ginebra por vodka.


7. Lemon Basil Smash

Ingredientes:

  • 5 cl de ginebra

  • 2 cl de zumo de limón

  • 2 cl de sirope

  • Hojas de albahaca fresca

Preparación:
Macerar la albahaca, agitar con los demás ingredientes. Servir en vaso bajo con hielo.


8. Sidecar

Ingredientes:

  • 5 cl de coñac

  • 2 cl de Cointreau

  • 2 cl de zumo de limón

Preparación:
Agitar y servir en copa de cóctel. Opcional: borde con azúcar.


9. Gin Fizz con limón

Ingredientes:

  • 5 cl de ginebra

  • 3 cl de zumo de limón

  • 2 cl de sirope

  • Agua con gas

Preparación:
Agitar primero, servir en vaso largo con hielo y completar con agua con gas.


10. Sicilian Sour

Ingredientes:

  • 4 cl de amaretto

  • 2 cl de zumo de limón

  • 2 cl de zumo de naranja

  • 1 cl de sirope

Preparación:
Agitar, servir con hielo. Decorar con piel de naranja.