Mantequeras de vajilla

1. Artesanía & material
Nuestras mantequeras están hechas a mano en Polonia, siguiendo más de 400 años de tradición cerámica. La vajilla de gres polaco se cuece a temperaturas de hasta 1260 °C, lo que la hace extremadamente resistente y perfecta para el uso diario.

Ceramika Artystyczna, considerada la “reina de la cerámica polaca”, garantiza piezas decoradas a mano, con esmaltes seguros para alimentos y resistentes a las microgrietas.

2. Tamaños & estilos

  • Mantequeras mini ≈ 80 g – perfectas para hogares pequeños, picnic o desayuno al aire libre.

  • Mantequeras clásicas redondas ≈ 250 g – ideales para pastillas de mantequilla estándar.

  • Mantequera francesa con agua – la mantequilla va en la tapa, el agua en la base; el sellado evita el contacto con el aire y mantiene la textura suave a temperatura ambiente.

  • Mantequeras rectangulares hasta 500 g – pensadas para mantequilla irlandesa, austriaca o casera.

3. La mantequilla – origen e historia
La mantequilla ha acompañado la alimentación humana desde hace milenios. Ya en Mesopotamia, hacia el 3000 a.C., se representaban escenas de su elaboración. En la Grecia y Roma antiguas se usaba con fines medicinales, mientras que en el norte de Europa era un alimento esencial.

Durante la Edad Media, su consumo estuvo restringido por normas religiosas hasta que, en 1491, el papa Inocencio VIII permitió el “dinero de la mantequilla”. En el siglo XIX se industrializó su producción, y en 1869 se inventó la margarina. Hoy, la mantequilla regresa con fuerza como grasa natural y de calidad.

4. Tipos de mantequilla en Europa

  • Mantequilla de nata dulce – sin fermentar, suave y cremosa; ideal para repostería.

  • Mantequilla fermentada – la nata se fermenta antes del batido; sabor más intenso, habitual en Francia, Alemania y Escandinavia.

  • Mantequilla ligeramente fermentada – fermentos añadidos tras el batido; sabor equilibrado, típica en Alemania.

Entre las variedades más reconocidas: Beurre d’Isigny AOP (Francia), mantequilla de pasto de Irlanda y Burro di Malga(Italia).

5. Mantequilla en gastronomía y repostería
La mantequilla aporta sabor, textura y brillo:

  • Fundamental en salsas como holandesa, beurre blanc o mantequilla avellana

  • Esencial para croissants, brioches, hojaldres y masas quebradas

  • Base para cremas de mantequilla, bombones y técnicas como confitado

6. Consumo y tendencias
La Unión Europea es el mayor productor de mantequilla del mundo. En 2023, el consumo medio fue de 4,17 kg por persona. La tendencia hacia alimentos naturales y sin aditivos refuerza el regreso de la mantequilla como producto de alta calidad.

7. ¿Por qué usar una mantequera?
Una mantequera de gres polaco protege la mantequilla de la luz, los olores y los cambios de temperatura. Mantiene la mantequilla perfecta para untar a 16–20 °C. Nuestras piezas están vidriadas, son seguras para alimentos, aptas para lavavajillas y aportan elegancia artesanal a tu mesa de desayuno o merienda.