Pizzería – Cerámica Polaca

La categoría «Pizzería – Cerámica Polaca» de Ceramika Artystyczna reúne todo lo necesario para preparar, hornear y servir pizza con gusto y tradición. Incluye cuencos grandes para preparar y amasar la masa, bandejas resistentes para horno ideales para lasañas o pizzas rellenas, y platos de cerámica redondos de gran tamaño (más de 30 cm) para servir pizzas enteras directamente del horno a la mesa.

Cada pieza está hecha y decorada a mano en Bolesławiec, Polonia, y refleja el estilo tradicional de la cerámica de Bunzlau. Todas son resistentes al calor, aptas para horno y lavavajillas, y están pensadas para durar y dar calidez a tu cocina.

La historia de la pizza se remonta a la antigüedad. Egipcios, griegos y romanos ya cocinaban panes planos con ingredientes encima sobre piedras calientes. Pero la pizza tal como la conocemos nació en Nápoles en el siglo XVIII, cuando se empezó a añadir tomate sobre una base de masa fermentada. La famosa Pizza Margherita, con mozzarella, tomate y albahaca, fue dedicada a la reina Margarita de Saboya y representa los colores de la bandera italiana.

Hoy en día, en casi todos los países de la Unión Europea existen versiones locales de la pizza. Estas son algunas de las más representativas:

– Alemania: con beicon, cebolla o chucrut; similar a la flammkuchen
– Francia: tarte flambée o pizza con queso de cabra, higos y hierbas provenzales
– Italia: Margherita, Marinara, Quattro Stagioni, Capricciosa – las clásicas
– España: coca – base rectangular con verduras, anchoas u hortalizas
– Polonia: zapiekanka – baguette al horno con champiñones, queso y kétchup
– Hungría: con embutidos picantes, paprika y crema agria
– Austria: con huevo, speck y queso de montaña
– Países Bajos: con piña, gouda o incluso salsa de cacahuete
– Bélgica: con endivia, queso azul o mariscos
– Portugal: sardinas, atún, aceitunas y salsa piri-piri
– Grecia: con feta, aceitunas, espinacas o carne de gyros
– Croacia: con jamón curado, cebolla y quesos locales
– Eslovenia: con aceite de calabaza, setas silvestres y hierbas
– Finlandia: con carne de reno ahumada
– Suecia: “pizza africana” con plátano, curry y salsa de cacahuete
– Dinamarca: con patatas en rodajas, romero y queso azul danés
– República Checa y Eslovaquia: con chucrut, panceta y cebolla
– Estonia, Letonia, Lituania: con pescado ahumado, crema agria y eneldo
– Irlanda: con patata, puerro y queso cheddar curado
– Malta: ftira – pan grueso tipo pizza con tomate, cebolla y alcaparras
– Luxemburgo: combinación franco-alemana con nata, beicon y cebolla
– Chipre: con halloumi, menta, orégano y tomate
– Rumanía y Bulgaria: con queso, embutidos y pimientos

Los platos de pizza grandes de cerámica polaca son ideales para presentar pizzas enteras recién salidas del horno. Las bandejas para lasaña son perfectas para platos al horno, y los cuencos grandes ofrecen la estabilidad necesaria para amasar la masa con comodidad y tradición.


Conclusión:

La colección «Pizzería» de Ceramika Artystyczna combina la pasión italiana por la pizza con el arte cerámico tradicional polaco. Para quienes disfrutan de hornear con alma y servir con estilo.