Jarras para vino rosado – vajilla de cerámica polaca

El vino rosado es sinónimo de frescura estival, atmósfera mediterránea y elegancia culinaria. Con una jarra de cerámica polaca (0,5–2 l), el rosado se presenta de forma práctica y estética, ya sea para una cena romántica, una fiesta al aire libre o un servicio en restaurante.

Ventajas de la cerámica polaca para servir rosado:

  • Mantiene el frío por más tiempo: la cerámica conserva la temperatura óptima del vino.

  • Decoración artesanal: cada pieza es única, con motivos tradicionales o mediterráneos.

  • Variedad de capacidades: desde 0,5 l para servicio individual hasta 2 l para grupos.

 

Recomendación de vino

Una de las mejores bodegas de rosado en Europa es Bodegas Muga (Haro, La Rioja, España).

Características del rosado Muga:

  • Coupage de Garnacha y Viura, a veces con ligera crianza en roble.

  • Aromas: fresa, grosella roja, melocotón, con un toque especiado.

  • Sabor: fresco, afrutado, equilibrado, con elegante mineralidad — perfecto con cocina mediterránea.

 

Tres platos principales españoles perfectos para acompañar un rosado

 

1. Paella de marisco

Ingredientes (para 4 personas):

  • 300 g de arroz Bomba (BIO)

  • 500 g de marisco (gambas, mejillones, calamares)

  • 1 cebolla picada

  • 2 tomates en cubos

  • 1 pimiento rojo en cubos

  • 2 dientes de ajo picados

  • 800 ml de caldo de verduras

  • 2 cda de aceite de oliva virgen extra

  • 1 cdita de azafrán

  • Fleur de Sel, pimienta negra

Preparación:

  1. Sofreír la cebolla, el pimiento y el ajo en aceite de oliva.

  2. Añadir el tomate y cocinar hasta que se ablande.

  3. Incorporar el arroz y tostar ligeramente.

  4. Disolver el azafrán en un poco de caldo y añadir junto con el resto.

  5. Colocar el marisco encima y cocinar hasta que el arroz esté en su punto.

  6. Servir con rosado bien frío.

 

2. Pollo al ajillo

Ingredientes:

  • 1,2 kg de pollo (BIO) troceado

  • 10 dientes de ajo machacados

  • 150 ml de vino rosado seco

  • 3 cda de aceite de oliva virgen extra

  • Fleur de Sel, pimienta, perejil fresco

Preparación:

  1. Dorar el pollo hasta que tenga una costra crujiente.

  2. Añadir el ajo y sofreír 1–2 min más.

  3. Verter el rosado y reducir a la mitad.

  4. Tapar y cocinar a fuego lento 30 min.

  5. Espolvorear perejil y servir caliente.

 

3. Bacalao a la vizcaína

Ingredientes:

  • 600 g de lomos de bacalao

  • 4 cebollas en rodajas

  • 3 cda de aceite de oliva virgen extra

  • 2 cda de pasta de tomate

  • 150 ml de caldo de verduras

  • 1 cdita de pimentón ahumado

  • Fleur de Sel, pimienta

Preparación:

  1. Pochar la cebolla hasta que esté dorada.

  2. Añadir la pasta de tomate, el pimentón y el caldo, cocinar 10 min.

  3. Colocar el bacalao y cocinar 8–10 min más.

  4. Salpimentar y servir con rosado bien frío.